• Nacional
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Redes Sociales
  • Ciencia
  • Deportes
  • EE.UU.
  • Salud
  • Tecnología
  • Videos
  • Tendencia
  • Nacional
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Redes Sociales
  • Ciencia
  • Deportes
  • EE.UU.
  • Salud
  • Tecnología
  • Videos
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Redes Sociales
  • Ciencia
  • Deportes
  • EE.UU.
  • Salud
  • Tecnología
  • Videos
  • Tendencia
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Mexicanos ayudan a desarrollar satélite japonés

Administrador by Administrador
noviembre 9, 2018
in Internacional
0
Mexicanos ayudan a desarrollar satélite japonés

Fotografía: Especial

6
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Última Hora

Migrantes denuncian secuestros y golpizas entre Veracruz y Puebla

Mañana se retira la Caravana Migrante de la Ciudad de México

Donald Trump impide a migrantes pedir asilo en EU

Isaí Fajardo Tapia y Rigoberto Reyes Morales, estudiantes de doctorado en Japón, formaron parte del equipo de tan solo 23 personas que desarrolló y diseñó el satélite japonés Ten-Koh

México.-La Agencia Espacial Mexicana (AEM) informó que estudiantes mexicanos fueron seleccionados para participar en el diseño y desarrollo del satélite Ten-Koh, el cual fue lanzado por la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (por sus siglas en inglés, JAXA).

El director de la AEM, Javier Mendieta Jiménez, informó que se trata de Isaí Fajardo Tapia y Rigoberto Reyes Morales, ambos estudiantes de doctorado en el Instituto de Tecnología de Kyushu (Kyutech), en Kitakyushu, Japón, y quienes por su talento fueron seleccionados en el equipo compacto de 23 personas provenientes de 13 países.

“Rigoberto e Isaí han compartido generosamente sus conocimientos con sus compañeros mexicanos desde el inicio de sus doctorados en Japón, lo que, al igual que el próximo lanzamiento del Nanosatélite mexicano AzTechSAT-1 desde la Estación Espacial Internacional en 2019, demuestra un aumento constante de capacidades en nuestra juventud para desarrollar y lanzar más Nanosatélites, que representarán múltiples beneficios para nuestro país”.

El Ten-Koh es un satélite miniaturizado, de forma cuasi-esférica, masa aproximada de 23 kilogramos, y estructura principalmente basada en un compuesto plástico de fibra de carbono (CFRP).

Con Información de Agencia

Previous Post

Kalimba da su versión sobre fotografía con sicario de la "Unión de Tepito"

Next Post

"La corrupción será delito grave": AMLO

Next Post
“La corrupción será delito grave”: AMLO

"La corrupción será delito grave": AMLO

Discussion about this post







  • Políticas de privacidad
  • Términos y condiciones de uso de “EL SITIO”
  • RSS
  • Contacto
Teléfono (614) 458-9632

© 2018 El Diario Desengaño

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Redes Sociales
  • Ciencia
  • Deportes
  • EE.UU.
  • Salud
  • Tecnología
  • Videos
  • Tendencia

© 2018 El Diario Desengaño