Mexico Noticias
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Mexico Noticias
No Result
View All Result

Habrá un eclipse total de Luna: estos son los eventos astronómicos de mayo 2022

Los eventos astronómicos de mayo se verán engalanados por un eclipse total de luna

Sebastian Vargas Olmos by Sebastian Vargas Olmos
2 meses ago
in Ciencia
Habrá un eclipse total de Luna: estos son los eventos astronómicos de mayo 2022

Habrá un eclipse total de Luna: estos son los eventos astronómicos de mayo 2022

Compartir FacebookCompartir TwitterCompartir WhatsappCompartir Telegram

México.-Mayo de 2022 llega con eventos astronómicos que iluminarán el cielo. En Uno TV, te decimos el calendario astronómico del quinto mes del año para que sepas cuándo y cómo ver un eclipse total de luna, así como la lluvia de meteoros Acuáridas y múltiples conjunciones lunares

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), detalla cuáles serán los principales eventos astronómicos de mayo, haciendo énfasis en la importancia del eclipse lunar y las fases que lo componen.

ADVERTISEMENT

1 de mayo

El cúmulo globular M 5, también conocido como Cúmulo Rosa de la constelación de la Serpiente, estará bien ubicado para su observación la mayor parte de la noche, hacia el este de la Esfera Celeste.

2 de mayo

Exactamente a las 14:17 horas se podrá ver la Conjunción de Luna y Mercurio, con el satélite de nuestro planeta a 1° 50´ al sur de Mercurio, en dirección de la constelación de Tauro.

5 de mayo

A las 07:12 de la mañana, Urano entrará en conjunción solar. El séptimo planeta del Sistema Solar estará a 0° 21´ del astro rey y al mismo tiempo estará en apogeo, a una distancia de 20,71 U.A. de la Tierra.

Más tarde, a las 12:46 pm, la Luna estará en apogeo con una distancia geocéntrica de 405 mil 289 kilómetros. El tamaño angular será de 29,5 minutos de arco.

6 de mayo

¡Por fin! La lluvia de meteoros η-Acuáridas tendrá actividad entre el 19 de abril al 28 de mayo, con un máximo el 6 de mayo. La tasa máxima observable será de 40 meteoros por hora. El radiante se encuentra en dirección de la constelación de Acuario, con coordenadas AR=22h30m, DEC=- 1º00´.

El objeto propulsor de la lluvia es el cometa 1P/Halley, será observable en la madrugada del 6 de mayo, hacia la parte este de la Esfera Celeste

9 de mayo

Exactamente al inicio del 9 de mayo, a las 00:22 se podrá observar a la Luna en Cuarto Creciente con una distancia geocéntrica de 398 mil 291 kilómetros y un tamaño angular de 30,0 minutos de arco.

10 de mayo

El cúmulo globular M13, también conocido como el Gran Cúmulo de Hércules, de la constelación de Hércules, estará bien ubicado para observación la mayor parte de la noche, hacia el noreste de la Esfera Celeste.

15 de mayo

A las 13:07 horas, los observadores podrán aprovechar su telescopio para ver a Venus en afelio. El planeta estará a 0,73 unidades astronómicas del Sol, en dirección de la constelación de Piscis.

16 de mayo

El principal evento astronómico de mayo de 2022 es el eclipse total de Luna. El eclipse tendrá su máximo de 22:30 a 23:54, punto medio del eclipse 23:12 del 15 de mayo, hora local.  Configuración visible en la República Mexicana. La Luna se encontrará en dirección de la constelación de Libra, hacia la parte sureste del planeta.

Hora Etapa del eclipse
20:33 del 15 de mayo La Luna comienza a entrar en la penumbra de la Tierra
21:28 del 15 de mayo La luna comienza a entrar en la umbra de la Tierra. Comienza el eclipse parcial
03:30 del 16 de mayo Luna completamente dentro de la umbra de la Tierra. Comienza el eclipse total
04:12 del 16 de mayo Punto medio del eclipse
04:54 del 16 de mayo La luna comienza a salir de la umbra terrestre. Finaliza el eclipse total.
05:55 del 16 de mayo Luna completamente fuera de la umbra de la Tierra. Finaliza el eclipse parcial
06:51 del 16 de mayo La luna sale de la penumbra de la Tierra

Cabe destacar que a las 04:14 de la madrugada del 16 de mayo se podrá avistar una hermosa Luna Llena con distancia geocéntrica 362 mil 109 kilómetros y un tamaño angular de 33,0 minutos de arco.

17 de mayo

A las 15:26, la Luna estará en perigeo con distancia geocéntrica de 360 mil 260 kilómetros. El tamaño angular será 33,1 minutos de arco. Más tarde, a las 16:21, el satélite se encontrará en afelio con distancia heliocéntrica de 1,0137 unidades astronómicas y la Tierra estará a una distancia de 1,0113 U.A. del Sol.

Más tarde, a las 23:07 horas, se presentará la conjunción de Marte y Neptuno. El planeta rojo pasará a 0° 34´ al sur de Neptuno. Marte se ubicará en dirección de la constelación de Acuario y Neptuno en Piscis.

21 de mayo

Caída la noche podremos ver uno más de los eventos astronómicos de mayo 2022, a las 19:12, Mercurio entrará en conjunción solar inferior. El primer planeta del Sistema Solar pasará muy cerca del Sol, marcando el fin de su aparición vespertina, pasando a ser un objeto matutino.

22 de mayo

A las 04:43, se verá la conjunción de Luna y Saturno, con la Luna a 4° 27´ al sur de Saturno, en dirección de la constelación de Capricornio. Más tarde, a las 18:43, será visible la Luna en Cuarto Menguante con una distancia geocéntrica de 376 mil 381 kilómetros y un tamaño angular de la Luna: 31,7 minutos de arco.

24 de mayo

Como evento vespertino, a las 19:23 entrarán en conjunción la Luna y Marte, con la Luna a 2° 46´ al sur de Marte, en dirección de la constelación de Piscis. La configuración no será visible, pero el par estará visible, junto con Venus, Júpiter y Saturno antes del amanecer, hacia la parte sureste de la Esfera Celeste.

25 de mayo

Recién comenzando un nuevo día nos deleitará otro de los eventos astronómicos de mayo 2022, a las 00:02 del 25 de mayo se podrá ver la conjunción de Luna y Júpiter, con la Luna a 3° 14´ al sur de Júpiter, en dirección de la constelación de Piscis.

27 de mayo

A las 02:51 sucederá la conjunción de la Luna y Venus, con la Luna a 0° 12´ al sur de Venus, en dirección de la constelación de Piscis. Posteriormente, a las 22:24 estará Mercurio en afelio. Mercurio estará a 0,47 U.A. del Sol, en dirección de la constelación de Tauro.

28 de mayo

Terminando el día llega uno más de los eventos astronómicos de mayo 2022 más llamativos, a las 22:24, la Luna estará en perihelio con una distancia heliocéntrica de 1,0108 unidades astronómicas y la Tierra estará a una distancia de 1,0135 U.A. del Sol.

29 de mayo

Casi en punto de la media noche, a las 00:03 entrarán en conjunción Júpiter y Marte, con Júpiter a 0° 38´ al norte de Marte, en dirección de la constelación de Piscis.

El cúmulo globular M4, también conocido como el Cúmulo del Cangrejo en dirección de la constelación del Escorpión, estará bien ubicado para observación la mayor parte de la noche, hacia el sureste de la Esfera Celeste.

30 de mayo

El último de los eventos astronómicos de mayo de 2022 será a las 11:31 del 30 de mayo con una Luna Nueva a una distancia geocéntrica 403 mil 763 kilómetros y un tamaño angular de la Luna de 29,6 minutos de arco.

Fuente Agencia

ShareTweetSendShare
Next Post
El video logró generar un gran debate en redes sociales, pues hubo quienes la criticaron.

“Es una vergüenza el salario del docente" maestra de primaria revela cuánto gana en México

Entre los detenidos en el call center se encuentran 17 mujeres

Desmantelan call center dedicado a fraudes; hay 32 detenidos

Discussion about this post

No Result
View All Result

Síguenos en Google News

Síguenos en Google News
Síguenos en Google News













Entradas recientes

  • AMLO pide a Samuel García definir prioridades ante escasez de agua
  • Policías de Jalisco son captados arrancando fichas de personas desparecidas
  • «Cada quien va a tomar su rumbo» Eduin Caz y su esposa terminaron su relación de esta manera
  • Bloquean vecinos la Carretera Nacional por falta de agua en NL
  • Itatí Cantoral regresa como villana en Minions
  • Políticas de privacidad
  • Aviso Legal
Teléfono: (914) 786-9876

© 2021 México Noticias

No Result
View All Result
  • Aviso Legal
  • CAPACITACION Y DESARROLLO
  • COMPROMISO
  • Contactanos
  • EXCELENCIA EN EL SERVICIO
  • INTEGRIDAD
  • LEALTAD A LA EMPRESA
  • México Noticia
  • MISIÓN
  • Política de Privacidad
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de privacidad
  • Preguntas frecuentes
  • PUNTUALIDAD
  • Quiénes Somos
  • RECONOCIMIENTO Y RETRIBUICION ECONOMICA
  • Reportajes Deportes
  • Reportajes Especiales
  • Resumen Anual 2015
  • RESUMEN ANUAL 2016
  • Resumen Anual 2019
  • Resumen Anual 2020
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Semana en Resumen
  • Semana en Resumen
  • Términos y condiciones de uso de “EL SITIO”
  • TESTIMONIOS
  • VALORES
  • VISIÓN
  • Zona Certificada

© 2021 México Noticias