Estados Unidos.-El presidente Joe Biden acusó al expresidente Donald Trump de no aceptar su derrota en 2020 e instigar a sus seguidores a la violencia el 6 de enero del 2021 que llevó a la invasión del Capitolio.
“Por primera vez en nuestra historia, un presidente no acababa de perder una elección, sino que trató de evitar el cambio de poder pacífico, cuando una turba violenta violaba el Capitolio”, dijo Biden.
El presidente Biden comenzó sus comentarios en el primer aniversario de la insurrección del Capitolio del 6 de enero de 2021 diciendo que “la democracia fue atacada, simplemente atacada” ese día. “Pero fracasaron. Fracasaron. Y en este día del recuerdo, nosotros Debe asegurarse de que un ataque similar nunca, nunca vuelva a suceder”.
Aunque el demócrata mencionó en varias ocasiones a su antecesor druante su discurso en el Captiolio, nunca dijo su nombre, se refería a Trump como el “exvicepresidente”.
“Aquí está la verdad: un expresidente de los Estados Unidos de América ha creado y difundido una red de mentiras sobre las elecciones de 2020“, expuso Biden. “Lo hizo porque valora el poder sobre los principios. Porque ve su propio interés como más importante que el interés de su país”.
Incluso el presidente Biden dijo que el “expresidente” simplemente se “sentó” a observar por televisión cómo sus seguidores invadían el Congreso.
“(Se sentó en el comedor privado de la Oficina Oval de la Casa Blanca, viéndolo todo por televisión y sin hacer nada durante horas mientras la Policía era asaltada, las vidas puestas en peligro y el Capitolio de la nación bajo asedio”, dijo.
Un expresidente derrotado
El presidente Biden dijo que Trump no solamente era un “expresidente”, sino un “expresidente derrotado”, que no acepta haber perdido.
“No es solo un ex presidente. Es un ex presidente derrotado, derrotado por un margen de más de 7 millones de votos”, dijo Biden. “Fue una elección plena, libre y justa. Simplemente no hay pruebas de que los resultados de las elecciones fueran inexactos”.
Agregó que el republicano comenzó a hablar de un “posible fraude” antes de que ocurrieran las votaciones, generando dudas sobre el proceso con antelación.
“Incluso antes de que se emitiera la primera votación, el expresidente estaba sembrando con antelación dudas sobre los resultados de las elecciones”, dijo. “Construyó su mentira durante meses, no se basó en ningún hecho; sólo estaba buscando una excusa, un pretexto, para encubrir la verdad”.
La “gran mentira”
Biden dijo que Trump mintió a sus seguidores “patriotas” tras los actos violentos.
“¿Es eso lo que pensabas? ¿Cuando mirabas a la multitud saqueando el Capitolio, destruyendo propiedades, literalmente defecando en los pasillos… cazando miembros del Congreso, patriotas?”, cuestionó. “No en mi opinión. Para mí, los verdaderos patriotas eran los más de 150 estadounidenses que expresaron pacíficamente su voto en las urnas”.
A menos de 48 horas de la insurrección en el Congreso, el expresidente Trump se refirió a sus seguidores como “patriotas”, lo hizo antes de ser vetado en Twitter.
“Los 75,000,000 de grandes patriotas estadounidenses que votaron por mí, AMERICA PRIMERO y HACEN QUE AMÉRICA SEA GRANDE OTRA VEZ, tendrán una VOZ GIGANTE en el futuro”, tuiteó.
Harris sobre la democracia
La vicepresidenta Kamala Harris dijo que la insurrección del 6 de enero puso en evidencia la fragilidad de la democracia, pero también su fortaleza.
“El 6 de enero refleja la naturaleza dual de la democracia: su fragilidad y su fuerza”, expuso. “Y la fragilidad de la democracia es esta: si no estamos atentos, si no la defendemos, la democracia simplemente no se mantendrá”.
Con Información de Agencia
Discussion about this post