México.-Este sábado los niños no solo podrán disfrutar de la celebración del Día del Niño y los eventos que el gobierno de la Ciudad de México preparó para ellos, sino que también, coincidentemente, podrán disfrutar de un gran espectáculo de la naturaleza.
Ya que este 30 de abril tendrá lugar un eclipse solar, y aunque no podrá ser visto desde nuestro país, aquí te decimos cómo presenciarlo. Pero este no es cualquier eclipse, ya que se trata del denominado eclipse solar “Luna Negra”.
¿En qué consiste este fenómeno astronómico? El eclipse ocurre cuando la luna se interpone entre el sol y la tierra, obstruyendo la luz momentáneamente.
Lo que “le da al Sol una forma de media luna, o hace que parezca como si le hubieran dado una “mordida” al Sol, dependiendo de la cantidad de Sol cubierta por la Luna”, de acuerdo con una explicación de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés). Esta cobertura puede ser total o parcial.
El de este sábado se trata de uno parcial, caso en el que la luna y el sol no están completamente alineados, por lo que no lo cubre en su totalidad, como es el caso de los eclipses totales.
Fuente Agencia
Discussion about this post