México.- La Comisión de Quejas y Denuncias del INE seguramente a la jefa de Gobierno ya las y los gobernadores de la Cuarta Transformación retirará en máximo tres horas, las publicaciones en redes sociales que constituyen propaganda gubernamental en tiempo prohibido durante la revocación de mandato; lo que alertaron, evidencia provocación y una campaña sistemática de desacato a sus deberes constitucionales.
Movimiento Ciudadano denunció más de 80 tuits de la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum; y de los titulares del Ejecutivo de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, por la difusión de propaganda gubernamental en tiempo prohibido, uso indebido de recursos públicos, transgresión al principio de imparcialidad y promoción personalizada.
Sobre el uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada, las y el consejero recordaron que esto corresponde al análisis de fondo que deberá resolver la Sala Regional Especializada.
En el caso de Sheinbaum, por publicaciones de su conferencia de prensa en la que destaca disminución en homicidios dolorosos, presentación de unidades de Trolebús, supervisión de obras de movilidad, programa de prevención y construcción de la paz, recorridos en estaciones de bomberos y visitas un albergue; y en el de Gallardo por transmisiones en vivo en recorridos de parques, obras de Metrobús, programas de transporte gratuito, arranque de obra pública y entrega de apoyos sociales.
En los casos de Campeche, Colima, Michoacán, Nayarit, Puebla y Tlaxcala se declararon improcedentes los tuits denunciados, sin embargo, la consejera Claudia Zavala dejó claro que tras la decisión de ayer de la Sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de declarar inaplicable el decreto aprobado en el Legislativo con el que pretendían reinterpretar la propaganda gubernamental y el deber de imparcialidad, las y los servidores públicos deben apegarse sin más excusas, a sus deberes constitucionales.
“Hoy ya les debe quedar claro a todos que no se puede, que es momento de silencio, que no pueden participar en la difusión y que deben cumplir sus labores sin una tendencia de promoción ni difusión de propaganda gubernamental.
“Hoy los servidores públicos siguen con la obligación constitucional y legal de guardar silencio y no inmiscuirse en la revocación de mandato, hoy ya no hay ninguna duda, ya está definido cómo debe de ser y de entenderse la Constitución con respecto a los y las servidoras y hay que decirlo, cada vez se ve más una provocación para intervenir, por eso hay que hacer un llamado a los postulados democráticos ya las obligaciones legales”, indicó.
“Estamos enfrentando una campaña sistemática de desacato a las reglas de neutralidad que les impone la Constitución a los gobernantes, no hay semana en que no estemos enfrentando violaciones desde servidores públicos, desde el poder a las reglas de revocación de mandato, al poder de neutralidad , una vez más, el INE persistirá en su deber de vigilar la neutralidad.
“Estamos ante una actitud que poco tiene de democrática y de responsabilidad y se está haciendo desde cargos de responsabilidad pública, es mucho más grave que desde el gobierno y distintos gobernadores se está minando la legalidad”, apuntó.
Además de la orden para retirar publicaciones de manera inmediata de 12 gobernadoras, gobernadores y la jefa de Gobierno; se emitió un llamado para que “en todo tiempo, ajusten sus actos y conductas a los límites y parámetros constitucionales.
Con información de Telediario
Discussion about this post