Mexico Noticias
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Mexico Noticias
No Result
View All Result

Hoy 24 de febrero el Día de la Bandera

A lo largo de la historia, se reconocen cuatro banderas que le han dado representación a cada uno de los periodos por los que ha pasado el país.

Sebastian Vargas Olmos by Sebastian Vargas Olmos
3 meses ago
in Nacional
A lo largo de la historia, se reconocen cuatro banderas que le han dado representación a cada uno de los periodos por los que ha pasado el país.

A lo largo de la historia, se reconocen cuatro banderas que le han dado representación a cada uno de los periodos por los que ha pasado el país.

Compartir FacebookCompartir TwitterCompartir WhatsappCompartir Telegram

México.-La Bandera, junto con el Escudo y el Himno Nacional, son los símbolos que nos representan y unen como nación mexicana.

El 24 de febrero se celebra en México el Día de la Bandera, fecha que fue declarada en 1934, año en el que se aprobó la primera legislación sobre los símbolos patrios, sin embargo, esta conmemoración nacional fue oficialmente reconocida hasta seis años más tarde.

ADVERTISEMENT

A lo largo de la historia, se reconocen cuatro banderas que le han dado representación a cada uno de los periodos por los que ha pasado el país.

La primera Bandera Nacional que representó a México fue la que cargó el cura Miguel Hidalgo con la imagen de la Virgen de Guadalupe durante el grito de Dolores, el símbolo que en aquella época representaba era por la lucha independentista.

En 1821, se reconoció la segunda Bandera Nacional durante el gobierno de Agustín de Iturbide, a la cual se le atribuyó por primera vez el tricolor (verde, blanco y rojo).

La tercera Bandera Nacional se le atribuye a aquella que fue ondeada durante el Imperio de Maximiliano. La cuarta bandera, la que actualmente se le conoce tuvo su origen en 1968 con el ex presidente Gustavo Díaz Ordaz, quien por decreto oficializó la Cuarta Bandera Nacional.

Las cuatro banderas nacionales de México

– Primera, la que cargó el cura Miguel Hidalgo con la imagen de la Virgen de Guadalupe durante el Grito de Dolores

– Segunda, durante el gobierno de Agustín de Iturbide

– Tercera, ondeada durante el Imperio de Maximiliano

– Cuarta, actual (ex presidente Gustavo Díaz Ordaz)

A mediados del siglo XIX, con la llegada de Benito Juárez a la presidencia del país, se cambió el significado de sus colores como consecuencia de la separación del estado con la iglesia: Verde: Esperanza; Blanco: Unidad y Rojo: la sangre de los héroes nacionales.

Dentro de la bandera también se encuentra el escudo nacional, en el cual se ve representado uno de los episodios más importantes de la fundación de las raíces mexicanas, la antigua Tenochtitlán, la cual debía cimentarse en el lugar en donde se encontrará a un águila devorando a una serpiente. Pues esa sería la muestra de que ese lugar sería bendecido por los dioses y les daría prosperidad y abundancia.

El 30 de diciembre de 1880, el presidente Porfirio Díaz decretó que el águila se representara de frente con las alas desplegadas, al estilo francés de aquella época.

Pero durante la Revolución Mexicana, el presidente Venustiano Carranza, estableció que el águila se representara de perfil izquierdo, posada sobre un nopal que brota de una roca rodeada de agua y adornada en la parte de abajo con ramas de encino y laurel.

Desde el 24 de febrero de 1984 entró en vigencia la nueva Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, se estableció el Día de la Bandera.

Algunas personas creen que la Bandera de México es una reproducción de la bandera de Italia, sin embargo, fue diseñada antes que la italiana. Además de esto, posee elementos que la hacen diferente: el significado del color de sus franjas, sus dimensiones y el escudo.

La bandera mexicana, además de ser un símbolo patrio y representar el espíritu de unidad, valor y patriotismo, y en más de una ocasión, ha sido considerada como la más bonita del mundo.

Con Información de Agencia

ShareTweetSendShare
Next Post
El mandatario reiteró que su postura continuará siendo la misma, optando por la no intervención y la autodeterminación de los pueblos.

"No estamos a favor de ninguna guerra" AMLO habla sobre conflicto entre Rusia y Ucrania

Las amenazas que intentaron disuadir a Rusia de invadir a Ucrania se volverán una realidad, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, detallará las nuevas sanciones a Moscú este jueves.

Estados Unidos impondrá sanciones adicionales a Rusia tras ataque a Ucrania

Discussion about this post

No Result
View All Result

Síguenos en Google News

Síguenos en Google News
Síguenos en Google News













Entradas recientes

  • Captan a policía peleándose a golpes con civil
  • «Yo en las madrugadas buscando qué robar» hombre comparte desgarrador testimonio sobre las adicciones
  • Taxista con máquina de huevos sorpresa se hace viral en redes
  • Anciano es arrestado por dispararle a su yerno
  • «Pen… que hace nuestro querido gobierno»: Alex Lora se burla del gobierno de AMLO en programa en vivo
  • Políticas de privacidad
  • Aviso Legal
Teléfono: (914) 786-9876

© 2021 México Noticias

No Result
View All Result
  • Aviso Legal
  • CAPACITACION Y DESARROLLO
  • COMPROMISO
  • Contactanos
  • EXCELENCIA EN EL SERVICIO
  • INTEGRIDAD
  • LEALTAD A LA EMPRESA
  • México Noticia
  • MISIÓN
  • Política de Privacidad
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de privacidad
  • Preguntas frecuentes
  • PUNTUALIDAD
  • Quiénes Somos
  • RECONOCIMIENTO Y RETRIBUICION ECONOMICA
  • Reportajes Deportes
  • Reportajes Especiales
  • Resumen Anual 2015
  • RESUMEN ANUAL 2016
  • Resumen Anual 2019
  • Resumen Anual 2020
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Semana en Resumen
  • Semana en Resumen
  • Términos y condiciones de uso de “EL SITIO”
  • TESTIMONIOS
  • VALORES
  • VISIÓN
  • Zona Certificada

© 2021 México Noticias