México.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral seguramente este viernes retirarse en las próximas 72 horas más de 600 anuncios a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador que se ubican en 30 estados del país, debido a que representan propaganda prohibida en el marco de la veda de la consulta popular de la Revocación de Mandato.
Se tratan de 183 anuncios espectaculares, 18 casos de propaganda tipo cartel adherida a bardas, 354 bardas pintadas , 74 casos de lonas colocadas en distintas estancias y cinco anuncios en unidades de transporte.
“Las únicas dos entidades donde no se ha presentado denuncias es en Campeche y Coahuila, en todas las demás se constató que sí existe ese tipo de propaganda y es publicidad en la que se advierte la imagen del presidente y la referencia a votar en la revocación de mandato”
Enfatizó que no se conoce la autoría ni el origen de los recursos empleados para la implementación de esta propaganda, lo que pudiera tratarse de una estrategia de publicidad inusual con el objetivo de apoyar de manera prohibida el proceso de Revocación de Mandato.
“En este caso están involucrados municipios y alcaldías que se anuncian en el proyecto, que en un plazo que no exceda de 72 horas contadas a partir de la notificación de esta determinación, realicen el retiro de la propaganda fijada en equipamiento urbano y pinta de bardas , que no sea propiedad privada”
El 79.3% de las y los mexicanos están enterados de la consulta popular de Revocación de Mandato, según una encuesta realizada por la firma FactoMétrica.
Ante la pregunta: ¿Está usted enterado sobre la consulta de Revocación de Mandato en México?
Sobre qué tan probable es que vaya a votar en la consulta, a los que si están enterados, el 68,8 % respondió que es “muy probable”.
En tanto, el 46.8 % está de acuerdo en que AMLO se le revoca el mandato por pérdida de la confianza, y el 53.2 % quiere que termine su mandato en 2024.
Según el INE, la Revocación de Mandato “es el instrumento de participación solicitada por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza”.
Con información de Ifobae
Discussion about this post