Mexico Noticias
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Mexico Noticias
No Result
View All Result

Reparto de utilidades 2022: por qué podrías recibir más de 18 mil pesos, según el gobierno

De acuerdo con las nuevas reglas establecidas en la Ley Federal del Trabajo, se espera que los colaboradores accedan a un PTU de 57 días de salario

Sebastian Vargas Olmos by Sebastian Vargas Olmos
2 meses ago
in Nacional
De acuerdo con las nuevas reglas establecidas en la Ley Federal del Trabajo, se espera que los colaboradores accedan a un PTU de 57 días de salario

De acuerdo con las nuevas reglas establecidas en la Ley Federal del Trabajo, se espera que los colaboradores accedan a un PTU de 57 días de salario

Compartir FacebookCompartir TwitterCompartir WhatsappCompartir Telegram

México.-Entre abril y mayo, los trabajadores del país tendrán derecho a recibir el reparto de sus utilidades (PTU), bono o parte de las ganancias que deben adquirir los empleados por ley, siempre y cuando estas se generen.

Sin embargo, los empleados podrían recibir hasta más de 18 mil pesos, pues así lo establece la Ley Federal del Trabajo y autoridades federales. A continuación detallaremos la razón de ese cambio.

ADVERTISEMENT

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) destacó en ese sentido que: “con las nuevas reglas establecidas en la reforma de la Ley Federal del Trabajo para el reparto de utilidades, se espera que los trabajadores reciban en promedio, un PTU de 57 días de salario, 18 mil 557 pesos; es decir, 2.59 veces más de lo que reciben actualmente (lo que representaría un incremento del 159 por ciento”.

¿Cuándo debe realizarse la dispersión?

*Del 1 de abril al 31 de mayo corresponderá para aquellos que laboran para una persona moral (empresa).

*Del 1 de mayo al 29 de junio se otorgará a los que brindan sus servicios a una persona física.

¿Cómo se calcula?

El porcentaje de participación para los trabajadores debe corresponder al 10% sobre la renta gravable. A partir de ahí y conforme a lo establecido en el artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo, la utilidad a dispersar se dividirá en dos:

*La primera se repartirá por igual entre toda la plantilla de colaboradores, tomando en cuenta el número de días trabajados por cada uno en el año, independientemente de los salarios.

*La segunda se dispersará en proporción al monto de los salarios devengados por el trabajo prestado durante un año.

De ese modo, la STPS afirmó que los empleadores deberán repartir las utilidades de acuerdo con la Constitución y a la Ley.

Se deberán pagar a los trabajadores el 10% de las utilidades de la empresa conforme a lo estipulado en el marco legal vigente.

Cuando el monto sea superior a 90 días (tres meses) del salario del trabajador, se establecerán 90 días de sueldo como límite del pago del PTU, salvo que el promedio del PTU pagado por la empresa a los colaboradores y según su categoría en los últimos tres años sea superior a los 90 días, entonces invariablemente deberá pagarse dicha cantidad promediada, pues resulta más benéfico para el trabajador.

De acuerdo con la STPS, lo que se busca es que en todo momento se respeten los derechos de todos los trabajadores y que las empresas los contraten directamente sin emplear la figura de la subcontratación de personal, prohibida explícitamente por la Ley.

¿Qué hacer si no las recibo?

Los afectados podrán realizar una denuncia ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) mediante un correo electrónico a la siguiente dirección: inspeccionfederal@stps.gob.mx o, en su defecto, acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, para recibir una asesoría más personalizada sobre el reparto de utilidades.

¿Qué empresas no están obligadas a dar las utilidades?

-Aquellas que sean de nueva creación, durante el primer año de funcionamiento.

-Compañías de nueva creación, dedicadas a la elaboración de un producto nuevo, durante los dos primeros años de funcionamiento.

-Las empresas de la industria extractiva de nueva creación, durante el periodo de exploración.

-Instituciones de asistencia privada reconocidas por leyes, que no tengan fines de lucro.

-El IMSS y las instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia.

-Las empresas cuyo ingreso anual declarado al impuesto sobre la renta sea menor a 300 mil pesos.

Para mayor información sobre lo establecido, el interesado podrá visitar el siguiente enlace donde se muestra la guía completa para cumplir con el reparto de utilidades.

Fuente Agencia

ShareTweetSendShare
Next Post
Vientos fuertes con posibles tolvaneras se prevén en estados del norte, noreste y oriente del país.

Se pronostican temperaturas superiores a 40 grados Celsius en 10 entidades de México

Policía de Los Ángeles se ofreció a arrestar a Will Smith en los Óscar; Rock lo evitó

Policía de Los Ángeles se ofreció a arrestar a Will Smith en los Óscar; Rock lo evitó

Discussion about this post

No Result
View All Result

Síguenos en Google News

Síguenos en Google News
Síguenos en Google News













Entradas recientes

  • Captan a policía peleándose a golpes con civil
  • «Yo en las madrugadas buscando qué robar» hombre comparte desgarrador testimonio sobre las adicciones
  • Taxista con máquina de huevos sorpresa se hace viral en redes
  • Anciano es arrestado por dispararle a su yerno
  • «Pen… que hace nuestro querido gobierno»: Alex Lora se burla del gobierno de AMLO en programa en vivo
  • Políticas de privacidad
  • Aviso Legal
Teléfono: (914) 786-9876

© 2021 México Noticias

No Result
View All Result
  • Aviso Legal
  • CAPACITACION Y DESARROLLO
  • COMPROMISO
  • Contactanos
  • EXCELENCIA EN EL SERVICIO
  • INTEGRIDAD
  • LEALTAD A LA EMPRESA
  • México Noticia
  • MISIÓN
  • Política de Privacidad
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de privacidad
  • Preguntas frecuentes
  • PUNTUALIDAD
  • Quiénes Somos
  • RECONOCIMIENTO Y RETRIBUICION ECONOMICA
  • Reportajes Deportes
  • Reportajes Especiales
  • Resumen Anual 2015
  • RESUMEN ANUAL 2016
  • Resumen Anual 2019
  • Resumen Anual 2020
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Semana en Resumen
  • Semana en Resumen
  • Términos y condiciones de uso de “EL SITIO”
  • TESTIMONIOS
  • VALORES
  • VISIÓN
  • Zona Certificada

© 2021 México Noticias