México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció este miércoles que su reforma electoral pudo eliminar a diputados y senadores de representación proporcional, llamados plurinominales, y reducir a la mitad el presupuesto para elecciones.
Se está viendo eso, pero de que va a haber una disminución, sin duda, y lo mismo en el caso del presupuesto a los partidos y en el funcionamiento del INE”, dijo.
De prosperar, la iniciativa de López Obrador eliminaría 200 diputados de los 500 actuales ya 32 senadores de los actuales 128.
Los legisladores plurinominales se eligen por representación proporcional con base en los votos totales de los partidos, por lo que eliminarlos favoreciendo a las fuerzas oficiales, en este caso al partido de López Obrador, el Movimiento Regeneración Nacional.
El mandatario reiteró este miércoles en su conferencia matutina que presentará la reforma electoral después del 10 de abril, cuando se hará la primera consulta de revocación de mandato, con la promesa de reducir el presupuesto del INE.
“Es el organismo electoral más caro del mundo y además sin confianza, necesitamos dejar establecido un órgano que haga valer la democracia en el país, que es fundamental, no regresar a los tiempos del fraude electoral”, sostuvo sin presentar datos que sustenten sus acusaciones .
Aunque el presidente y su partido han ganado con ventaja las elecciones de 2018 y 2021, López Obrador justificó la reforma al citar el presunto fraude que él padeció en la contienda de 2006, cuando perdió ante el derechista Felipe Calderón.
También defendió su polémica propuesta, revelada el, de que los ciudadanos eligieron con voto directo a los martes consejeros del INE ya los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La propuesta del mandatario también crearía un mecanismo para que los mexicanos en el extranjero puedan votar y propondrían desaparecer los institutos estatales electorales para que todo se federalice en un solo organismo.
Aunque el Tepjf y el INE, antes Instituto Federal Electoral , surgieron en los 90 como órganos autónomos para quitar el control de las elecciones a los Gobiernos del Partido Revolucionario Institucional , López Obrador ha cuestionado el rol de estas instituciones.
Con información de ABCnoticias