México. – Bajo el argumento que la Comisión Federal de Electricidad podría desaparecer si no se aprueba la Reforma Eléctrica fue recientemente como el presidente Andrés Manuel López Obrador presionó a legisladores ciudadanos que no están muy convencidos de la propuesta,
En su conferencia de prensa de ayer viernes, el jefe del Ejecutivo insistió sobre la importancia de este proyecto que, de ser desechado, dejaría contra las cuerdas a la empresa pública proveedora de energía eléctrica.
“Ahora la CFE está limitada al 30 por ciento y si no hay esa modificación, desaparece, la borran y eso sería muy grave para los intereses de los ciudadanos, del pueblo, de la nación, de los mexicanos”, señaló desde Palacio Federal.
La Reforma Eléctrica plantea que el 54 por ciento de la producción de energía en México vaya a manos de la Comisión Federal de Electricidad, mientras que el 46 por ciento restante sea destinado a las empresas privadas.
Cierto sector de la población teme que esa división le cobra factura a las compañías privadas de energía, sin embrago, AMLO descartó que la producción de éstas pueda verse afectada de manera grave,
“No tienen por qué preocuparse, en la iniciativa se les garantiza el 46 por ciento del mercado, y la CFE que es una empresa pública se encargaría de la generación del 54 por ciento, cuánto es el 46 por ciento, es todo lo que consume Argentina, eso estaría destinado al sector privado, a los particulares pero necesitamos tener la mayoría, que la CFE tenga más presencia”, declaró.
La Cámara de Diputados ya publicó el acuerdo de las juntas de las comisiones de Puntos Constitucionales y de Energía, a través del cual se regula el proceso de análisis, discusión y, posible aprobación de la iniciativa del Poder Ejecutivo.
“En estos días se va a saber si los legisladores representan al pueblo, si son auténticos representantes populares o son simples representantes de las empresas y de los grupos de intereses creados”, presionó López.
Con Información de Agencia
Discussion about this post