México.-El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó sobre una sentencia que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le ordenó escribir ante el uso indebido de recursos públicos para la promoción de su informe de gobierno del 1 de diciembre de 2021.
Además, adelantó que el máximo tribunal electoral advirtió que, en caso de no hacerlo, podrían arrestar a personal de la oficina de Comunicación de la Presidencia de la República, entre los que se encuentran Jesús Ramírez Cuevas.
“El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación me exige que publique una sentencia en mi contra por el mensaje a la nación del 1 de diciembre, porque si no lo hago arrestan a Jesús (Ramírez Cuevas) y a la pobre de Jessi (Ramírez González). Perdón”, escribió el tabasqueño en su cuenta oficial de Twitter.
Junto a la publicación, el mandatario federal compartió la sentencia dictada por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral, donde se destacó la utilización de recursos públicos humanos, financieros y materiales para la organización y difusión del mensaje por los tres años de gobierno.
“Se determinó la existencia de las infracciones consistentes en la difusión de promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos, por la organización, celebración y difusión del mensaje a la nación por los tres años de gobierno”
El documento añade que el jefe del Ejecutivo emitió un discurso que se transmitió en las cuentas de redes sociales y página oficial de internet del gobierno de México y del mismo presidente, así como en distintas estaciones de radio y televisión con cobertura en Aguascalientes, Durango, Oaxaca y Tamaulipas, entidades que ya habían comenzado sus procesos electorales.
Ante esto, se dio vista al Órgano Interno de Control de la Oficina de la Presidencia para que imponga las sanciones que correspondan a las personas servidoras públicas responsables de las infracciones, se ordenó el retiro de las publicaciones del evento para editarlas y quitar las expresiones infractoras, además de que se dictaron medidas para evitar futura repetición.
Entre las medidas, el TEPJF ordenó publicar el extracto de sentencia en las cuentas oficiales de redes sociales e internet del gobierno de la República y del presidente, así como en las páginas oficiales de internet del Instituto Nacional Electoral (INE) y de los organismos públicos locales con procesos electorales en curso.
Asimismo, se ordenó informar la sentencia a todos los órganos electorales del país para que valoren su utilidad en el diseño e implementación de programas de capacitación y promoción de la cultura democrática.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación me exige que publique una sentencia en mi contra por el mensaje a la nación del 1º de diciembre, porque si no lo hago arrestan a Jesús y a la pobre de Jessi.
Perdón. pic.twitter.com/nSCzcWpJek
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) March 30, 2022
Fuente Agencia