México.-La ausencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como representante de México en la Cumbre de las Américas ha provocado un intercambio de declaraciones y señalamientos desde distintas posturas.
Una de las reacciones más polémicas fue la de la de Marco Rubio, senador por Florida e integrante del partido republicano estadounidense, quien se mostró alegre ante la inasistencia de López Obrador a la IX edición de la Cumbre de las Américas.
“Me alegra ver que el presidente mexicano, que ha entregado secciones de su país a los cárteles de droga y es un apologista de la tiranía en Cuba, un dictador asesino en Nicaragua y de un narcotraficante en Venezuela no estará en EE.UU. esta semana”, expresó el legislador de origen cubano en su cuenta oficial de Twitter. A esta crítica se sumó también Ted Cruz, senador estadounidense por el estado de Texas.
En respuesta a ello, AMLO se defendió diciendo que él no era Felipe Calderón y, posteriormente, retó a los senadores a que expusieran las evidencias que tienen para asegurar los supuestos vínculos del mandatario mexicano con el narcotráfico. “Presenten pruebas (…) Yo sí tengo pruebas que a él (Ted Cruz) le han dado dinero los que están a favor de la fabricación de armas en EEUU y que no haya ninguna prohibición para la venta de armas. Y tengo las pruebas”.
La contrarrespuesta de Marco Rubio reiteró su crítica hacia el apoyo que López Obrador demostró hacia las dictaduras latinoamericanas y se refirió a él como “un presidente que tiene palabras duras para líderes democráticamente electos en Estados Unidos pero elogios para un dictador en Nicaragua, un narcotraficante en Venezuela y una tiranía marxista en Cuba”.
Fuente Agencia