México.-Una inédita caravana de cerca de 15 mil migrantes, la más numerosa hasta ahora, partió este lunes de Chiapas rumbo a Estados Unidos, con el trasfondo de la Cumbre de las Américas, que empieza hoy con la migración como prioridad.
Los extranjeros, en su mayoría venezolanos, centroamericanos y africanos, buscan como primer destino una nueva oficina del Instituto Nacional de Migración (INM) en la que puedan regularizar su situación en México porque en Tapachula no consiguen visas humanitarias.
Bajo una fuerte lluvia, cubiertos con paraguas, cartones, bolsas, impermeables y toallas, emprendieron el viaje a las 6:30 h local sin importar la adversidad del clima.
En un primer tramo, caminaron más de ocho kilómetros, por lo que ya pasaron el primer retén migratorio donde estaban algunos miembros de la Guardia Nacional (GN) y el INM, que se limitaron a observar el avance del contingente.
El director del Centro de Dignificación Humana, Luis Rey García Villagrán, expuso que en total hay más de cinco mil familias, incluyendo cerca de 93 mujeres embarazadas y tres mil niños.
Es necesario que esta crisis migratoria se atienda conforme a la ley, visas humanitarias por un año, inmediatamente, que sean válidas en territorio nacional”, expresó a Efe García Villagrán, activista conocido por acompañar y defender las caravanas de migrantes.
Migrantes atrapados en el sur de México
John Romero, migrante venezolano, le indicó a Efe que buscan la visa humanitaria que han prometido las autoridades mexicanas en el pasado, pero wur hasta ahora no han obtenido una respuesta.
En su lugar, les dieron una cita para dentro de tres meses, lo que los obligó, según el migrante, a salir rumbo al norte de México porque la Policía los lleva presos y los deporta a Guatemala.
“Nosotros no queremos quedarnos en México, lo que queremos es salir, por eso vamos con todo caminando”, manifestó.
#Tapachula #Mexico Inicia una caravana migrante.
Video cortesía de un amigo.
Es urgente lograr una coordinación de la región para atender los flujos migratorios.
Los venezolanos no son turistas, son refugiados que salen de un país sin servicios, sin libertades sin rectificación. pic.twitter.com/gYorxI8Hqi— Albert Jose Gonzalez (@AlbertJGonzalez) June 6, 2022
Con Información de Agencia
Discussion about this post